RECURSOS HUMANOS
Los recursos humanos necesarios para nuestro emprendimiento
dependerán de las tareas que se deban realizar; pues la ejecución de cada una
requiere de ciertas capacidades que debe poseer la persona que ocupe ese puesto
de trabajo.
Para la selección del personal, primero se deberán
determinar los conocimientos, habilidades, experiencias y otras características
personales que deba poseer la persona. Todo esto se aplica también para la
elección de un posible socio.
Una vez seleccionadas las personas que ocuparán cada puesto,
estas conformarán el llamado Equipo de Trabajo. Se lo denomina equipo porque
cada una realiza una tarea específica, pero todas trabajan en forma conjunta y
cooperativa para alcanzar el objetivo propuesto.
Se llama Equipo de Trabajo a todas las personas que, en
forma conjunta y cooperativa trabajan dentro del negocio para alcanzar el
objetivo propuesto.
El Equipo de Trabajo es un aspecto de suma importancia para atraer a posibles inversores o socios, los cuales analizarán minuciosamente la trayectoria, el trabajo que realizan, la relación entre ellos, la responsabilidad en el desarrollo de las tareas, las capacidades que poseen, etc. de cada integrante antes de formalizar su relación con la organización.
Debemos diferenciar entre grupo, equipo y trabajo en equipo.
Un grupo, es un número de personas que poseen características, intereses y
objetivos distintos. Un equipo, es un grupo de personas que persiguen un mismo
objetivo, aún cuando posean intereses y características distintas.
El trabajo en equipo es aquel que es realizado en forma
coordinada y cooperativa por un grupo de
personas para lograr un objetivo que poseen en común.
Es muy importante (y algo complicado) lograr que los
equipos de trabajo logren trabajar como
verdaderos equipos.
Para que el grupo de personas que forman el Emprendimiento
(Socios o dueño, encargados y empleados) trabajen como un verdadero equipo, el
emprendedor debe tener una comunicación constante y directa con todo el grupo.
Debe comprometer a sus subordinados en los objetivos, escucharlos, hacerlos
partícipes en las decisiones, hacerlos sentir parte importante del Negocio.
RECURSOS MATERIALES
Como ya se dijo anteriormente, se debe realizar un listado
con todos los recursos que necesitaremos para desarrollar las actividades del
negocio basándonos en la planificación.
Estos recursos están relacionados con las actividades y
tareas que se realizarán en el Negocio, pero existen otros recursos que siendo
o no de nuestra propiedad y que pudiendo o no estar relacionados con la
actividad que se desarrolla, se
encuentran a nuestra disposición, pero no se los utiliza. A estos recursos se
los denomina Recursos Ociosos.
Los Recursos Ociosos son aquellos que siendo o no de nuestra
propiedad y que pudiendo o no estar relacionados con la actividad del Negocio
se encuentran a nuestra disposición pero no son utilizados.
Los Recursos Ociosos son importantes, porque pueden ser
utilizados en futuros proyectos de negocio, o pueden ser vendidos o alquilados
y generar ingreso de dinero que puede ser aprovechado de mejor manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario