Una vez que los alumnos hayan seleccionado una idea de negocio (en forma grupal o individual), deberán iniciar el proceso de maduración de la misma.
Esta etapa está relacionada con la Planificación, el Análisis de Recursos y con el Estudio del Mercado.
Una persona puede trabajar con su idea en forma particular o exponerla a la opinión de otras personas porque ellas pueden ayudarnos a resolver algunos "problemas" desde "afuera".
Siempre sugiero a mis alumnos que, ante un problema que surja pidamos ayuda a otra persona, porque esta desde afuera, puede llegar a tener una mejor visión del mismo y brindarnos la solución.
El Docente puede trabajar de dos formas: Puede seleccionar a un grupo de alumnos para que cumplan la función de asesores (Incubadora) de toda la clase o que todos los alumnos puedan participar con su opinión.
Actividad
Una a una, cada Idea de Negocio será expuesta en forma oral y el resto del aula aportará ideas y puntos de vista (positivos y negativos) en forma colaborativa.
Se anotarán en la pizarra las apreciaciones para la transformación o crecimiento de la Idea.
Observaciones:
Las opiniones del resto de la clase no son vinculantes, es decir, no obliga a los "dueños" de la idea a accionar (hacer caso a las apreciaciones del resto).
Esta actividad puede ser repetida tantas veces sea necesario para el análisis de las ideas o del funcionamiento de cada una de las empresas de la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario