¿Qué
posibilidades tengo yo de ser un buen emprendedor?
Concientizar, sensibilizar a los alumnos como emprendedores es uno de los desafíos que tiene el Docente en esta asignatura, resulta difícil hacerles comprender la importancia de esta asignatura para su futuro, para ello debe trabajar sobre sus expectativas en su futuro.
Luego, debe trabajar con las capacidades que ya poseen, y para ello es este trabajo.
Esta actividad la extraje del libro "La Microempresa en el Aula, Proyecto y Gestión de Microemprendimientos" (Segunda edición; de Valsecchi-Vadillo-Echaide- Edit: Aula Empresarial; Buenos Aires- Año 2005) ,y le realicé algunas modificaciones fundamentales y se las brindo para que trabajen en el aula.
No se olviden que deben trabajar más sobre los chicos que obtengan los puntajes mas bajos. Deberemos trabajar con su autoestima, con su resilencia y sus objetivos personales.
En forma individual y sinceramente responda a
las siguientes frases marcando con una cruz la opción correspondiente:
Si
|
No
|
A veces/
En
ocasiones
|
||
1
|
Me conozco a mí mismo.
|
|||
2
|
Conozco mis Fortalezas y Debilidades.
|
|||
3
|
Trato de corregir mis defectos.
|
|||
4
|
Me estimula Fijarme Metas y Objetivos.
|
|||
5
|
Soy honesto y realista cuando me fijo
los Objetivos y las Metas.
|
|||
6
|
Me siento capaz de tomar decisiones
importantes.
|
|||
7
|
Analizo la situación antes de tomar
decisiones.
|
|||
8
|
Utilizo la intuición en las decisiones
que tomo.
|
|||
9
|
Confío en mí y en mis conocimientos.
|
|||
10
|
Soy Creativo.
|
|||
11
|
Soy paciente.
|
|||
12
|
Me gusta Vender.
|
|||
13
|
Soy un buen observador.
|
|||
14
|
Me gusta crear e idear cosas.
|
|||
15
|
Utilizo la creatividad para solucionar
problemas.
|
|||
16
|
Ante los problemas los enfrento y busco
una solución.
|
|||
17
|
Busco solucionar los problemas
utilizando el diálogo.
|
|||
18
|
Me gusta aprender cosas nuevas.
|
|||
19
|
Me capacito con frecuencia.
|
|||
20
|
Tengo habilidades para hacer cosas.
|
|||
21
|
Pido ayuda o concejos a sus amigos o
contactos ante un problema.
|
|||
22
|
Analizo las distintas opciones antes de
tomar una decisión.
|
|||
23
|
Antes de comenzar una tarea organizo y planifico todo.
|
|||
24
|
Estoy dispuesto a trabajar muchas horas
por día.
|
|||
25
|
No me gusta tener jefe o trabajar por mi
cuenta.
|
|||
26
|
Me gusta dar órdenes y dirigir personas.
|
|||
27
|
Me gusta trabajar en grupos.
|
|||
28
|
Me gusta motivar a los que están cerca
de mí.
|
|||
29
|
Soy perseverante y responsable con las
tareas que asumo.
|
|||
30
|
Asumo el papel de líder en los grupos a
los que pertenezco.
|
|||
31
|
Me
gusta que confíen en mí.
|
|||
32
|
Acepto opiniones y consejos.
|
|||
33
|
Me esfuerzo por lograr lo que quiero.
|
|||
34
|
Me gustan los Desafíos y la competencia.
|
|||
35
|
Me gusta asumir Riesgos.
|
|||
36
|
Asumo mis Responsabilidades.
|
|||
37
|
Me gusta ser ordenado al trabajar.
|
|||
38
|
Me recupero rápidamente de las
situaciones negativas vividas.
|
|||
39
|
Aprendo de mis errores.
|
|||
40
|
Me adapto fácilmente al medio donde me
desenvuelvo.
|
|||
41
|
Me gusta buscar oportunidades.
|
|||
42
|
Aprovecho las oportunidades que se me
presentan.
|
|||
43
|
Acepto opiniones y puntos de vista
distintos a los míos.
|
Resultado: A cada opción le corresponde una
puntuación. A cada respuesta afirmativa (Sí) le corresponde 2 puntos; las
Negativas (No) le corresponde 0 punto; y las repuestas No sé o a veces, le
corresponden 1 punto. La mayor puntuación que se puede obtener es de 86 puntos
(100%); la menor, de 0 puntos (0%).
Cuanto mayor sea el puntaje obtenido, mayores
son las posibilidades que usted tiene de ser un buen Emprendedor.
MICROEMPRENDIMIENTOS
ResponderEliminarContinuamos con nuestra idea de la creación del micro emprendimiento dedicado a ALQUILER DE PELOTERO. Recuerda que somos tres amigos que decidimos instalar el negocio a pocas cuadras del centro comercial de nuestra ciudad. Aquí utilizaremos todos los conocimientos adquiridos en todos los Módulos del área Contable y de Derecho. Tendremos la oportunidad de agregar todos los conceptos que consideremos necesario de acuerdo a este tipo de negocio. Preparemos un informe con lo siguiente:
A) Idea del negocio
La idea ya la tenemos definida, ahora investiguemos:
- ¿Qué nombre le pondríamos? ¿Por qué?
- ¿Qué podemos ofrecer como novedoso en el mercado para que nos elija el consumidor?
- ¿Tenemos competencia?. Mencionar algunas de ellas.
- ¿Cuál es el precio de mercado de nuestros productos?
B) Analizamos nuestras posibilidades
- Fijamos el o los objetivos estratégicos del negocio.
- Estudiamos el mercado:
1) ¿Qué cantidad de clientes podríamos tener?
2) ¿Cuál será el precio del producto que ofrecemos?
3) ¿Qué campaña podríamos hacer para que nos conozcan?
C) Calculamos los Recursos
- ¿Necesitamos contratar empleados?
- ¿Cuánto nos costarán sus servicios?
- ¿Qué recursos materiales necesitamos?
- ¿Cuánto nos costará obtenerlos?
D) Analizamos las formas de financiación
- ¿Alcanza con la financiación propia?
- ¿Tendremos que recurrir a financiación ajena?
E) Calculamos el rendimiento probable
- ¿Qué gastos tendremos?
- ¿Qué rendimiento mensual podríamos tener de acuerdo a los recursos que tenemos?
- ¿Trabajaremos con tarjetas de crédito?
- ¿Qué plazos de pago vamos a tener que pedir a nuestros proveedores?
F) Nos organizamos
- ¿Qué forma jurídica vamos a elegir de acuerdo a lo estudiado en Derecho? ¿Cuál nos conviene más?
- Asignamos tareas y fijamos jerarquías.
hola nesecito ayuda con esto por favor no deseo que me lo simplifique simplemente que me de una ayuda por favor
ResponderEliminarlo necesito urgencia por favor alguien me alluda
ResponderEliminar