LOS RECURSOS
En toda Empresa o Negocio, el o los dueños, aportan los
distintos recursos que disponen y los utilizan para desarrollar una actividad económica
(comercializar, producir o prestar servicios) con el objeto de obtener
ganancias.
Los Recursos son todos aquellos elementos de los cuales se
vale o utiliza una persona o empresa para alcanzar sus objetivos.
A los recursos se los podríamos clasificar en:
1. Materiales:
en esta clasificación se encuentran todos los bienes materiales, a los cuales
se los puede ver y tocar. Maquinarias, materias primas, herramientas,
inmuebles, etc. forman parte de esta.
2. Inmateriales:
Son todas aquellas cosas intangibles, que poseen la cualidad que no se las
puede tocas. Ejemplos son: los conocimientos, habilidades, marcas, derechos de
invención, cartera de clientes, etc. Los recursos Intelectuales están incluidos
dentro de esta clasificación.
3. Financieros:
Es todo lo relacionado con el dinero; Dinero en efectivo, capacidad de acceder
a créditos, etc.
4. Humanos:
Son todas las personas que se relacionan directa o indirectamente con el
negocio. Socios, empleados, asesores, redes de contactos, etc. están dentro de
esta clasificación.
El Micro Emprendedor comienza con recursos muy limitados,
con bajo presupuesto; pero, ¿Cómo sabe qué recursos necesita para realizar su
actividad en forma correcta y sin interrupciones?
Para ello debe realizar un Análisis de Recursos que consiste
en determinar cuáles son los elementos necesarios para desarrollar una
actividad de forma ininterrumpida.
Este análisis se realiza respondiendo a una pregunta inicial
y fundamental:
¿QUÉ NECESITO?
La respuesta a esta pregunta se realiza detallando todos los
recursos que se necesitan, en base a la planificación efectuada previamente.
Se debe indicar la calidad, tamaño, peso y toda
característica que se crea importante, además de los productos sustitutos si es
que poseen.
La determinación de los recursos necesarios debe ser
detallada y realizada en forma correcta, porque si durante la realización de
alguna de las actividades o procesos de la empresa nos falta algo, producirá
pérdida de tiempo, pérdida de materia prima, etc., lo cual traerá como
consecuencia pérdida de prestigio, pérdida de clientes y principalmente pérdida de
dinero.
En el Listado de Recursos se incluyen todos les recursos necesarios,
por lo tanto se enumeran aquellos que poseemos (ya que en algún momento pagamos por ellos y pagaremos para adquirirlos nuevamente) y los que no (porque debemos
comprarlos).