Emprendedor, por una razón u otra, fuimos
todos en algún momento de nuestras vidas, ya que, es una persona que posee
ciertas características personales que lo llevan a realizar distintas
actividades con los recursos que posee, con el objeto de hacer ingresar en el
mercado sus productos en forma rápida y efectiva, y así obtener beneficios.
El emprendedor transforma sus sueños en
acciones, posee una idea y la lleva a la realidad, por lo tanto podemos definirlo también como "una persona que busca hacer
realidad sus sueños.”
El Emprendedor
es “una persona que realiza actividades
comerciales, productivas o de prestación de servicios de rápidos resultados, ya
que observa las necesidades del mercado y realiza las acciones necesarias para
insertarse dentro de él con sus productos,
y con ello, obtener ganancias.”
"Emprendimiento" y "Emprendedor" son términos muy utilizados en todo el mundo, aún cuando estas palabras siempre han estado presentes a lo largo de la historia de la humanidad,
pues son inherentes al ser humano.
En las últimas décadas, este concepto y su cualidad se han vuelto de
suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes
problemas económicos existentes.
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se
refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por
alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también (Emprendedor) para referirse a la
persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue
aplicado a empresarios que son innovadores o agregan valor a un producto o
proceso ya existente.
Si nos ponemos a pensar (y para no entrar en
una discusión como la del huevo y la gallina) si Emprendedor ¿Se nace o se
hace?, podemos decir que existen personas que poseen una habilidad especial
para los negocios y de los cuales podemos decir que “nacieron para los
negocios”. Estas poseen una gran capacidad para observar, detectar y aprovechar
las oportunidades que se le presentan, pero no se puede decir que aquellas
personas que no nacieron o poseen esta capacidad o habilidad no puedan llegar a
tener un negocio exitoso durante su vida, por ello, podemos agregar que si una
persona no Nace, puede Aprender a ser Emprendedor.
Enlaces:
Página de la Real Academia Española: Diccionario de la lengua Española. Vigésimo Segunda Edición. http://lema.rae.es/drae/?val=inherente
Enlaces:
Página de la Real Academia Española: Diccionario de la lengua Española. Vigésimo Segunda Edición. http://lema.rae.es/drae/?val=inherente
No hay comentarios:
Publicar un comentario