CÓMO NACEN LAS EMPRESAS
Las empresas (en todos sus tamaños) pueden surgir de dos
formas, y ambas se relacionan directamente con la cantidad y la disponibilidad de recursos
que poseen al iniciar sus actividades.
La primera, es la que nos hablan todos los libros de
administración y la que nos enseñan en la escuela (a los que estudiamos
carreras relacionadas a las Ciencias Económicas) y a la cual, el Dr. Atilio Penna, autor de la colección de libros PyMEs en Crecimiento, la
denomina “Cielo Proveedor”, ya que estas empresas fueron fundadas por
empresas ya posicionadas en el mercado o por personas que poseen los
suficientes recursos para respaldarlas económicamente. Otra característica de
estas, es que poseen una estructura (Organigrama) ya definida y se conoce quién
ocupa cada puesto de trabajo.
La segunda ( aún más antigua), tan importante como
la anterior, es la llamada “Organización Pasto”. ¿Por qué es llamada así?
Porque nace desde abajo, nace con recursos escasos y con una estructura
organizacional no definida, en la que las personas que la integran ocupan
puestos de trabajo en los que desarrollan gran cantidad de tareas diversas.
Además de este
condicionante –la limitación de recursos monetarios, económicos o
financieros- , existen otros factores internos y externos
que dificultan o limitan la creación de una empresa, podemos citar algunos:
• La
complejidad de la actividad a desarrollar.
• La forma
jurídica que adoptará.
• El acceso
a los mercados.
• La
cercanía y el abastecimiento de materia prima e insumos.
• La
disponibilidad de mano de obra calificada y no calificada.
• El
producto que se comercializará.
• El acceso
a la tecnología por parte de la empresa.
Como respuesta a las dificultades que se le pueden presentar
al Emprendedor en relación a los Recursos Necesarios y a la Dificultad de la
Actividad que realiza, debe analizar dos opciones: hacerlo Solo o en Sociedad.
Un socio puede ser de gran ayuda, pues puede aportar conocimientos, recursos
monetarios, financieros o materiales que serán útiles para que su negocio pueda
hacerse realidad o desarrollarse; por ello es muy importante dar respuesta a la
pregunta ¿Emprendo solo o acompañado?
Enlaces
PyMes en Crecimiento- http://atiliopenna.blogspot.com.ar/p/pymes-en-crecimiento.html
Enlace de Interés
Perfil de Atilio Penna- http://atiliopenna.blogspot.com.ar/p/atilio-penna.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario