VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MICROEMPRENDIMIENTO
Para hablar de las Ventajas o Desventajas que posee un M.E.
hay que hacerlo de una forma abstracta,
porque dependerá de la pericia o experiencia del Emprendedor.
Las desventajas que posee un micro emprendimiento son:
- El poco
respaldo financiero o poca capacidad para soportar períodos de tiempo sin
Ingresos: Todo negocio, en especial durante sus primeros años, posee momentos
en los que no existen Ingresos de dinero y por lo tanto no se pueden hacer
frente a los compromisos existentes.
- Las
pocas opciones para acceder a préstamos o financiación: Por sus
características, en especial su irregularidad legal, no pueden cumplir con los
requisitos que les solicitan para el acceso a un préstamo de dinero o a la
financiación de recursos
- Dificultad
en el acceso a los mercados: No poder competir en precios con productos
fabricados en serie; no tener gran cantidad de recursos; ser una organización
pequeña; no poder fabricar a gran escala son algunos de los problemas que debe
enfrentar un M.E.
- No poder
lograr las habilitaciones necesarias: La mayoría de los M.E. inician sus
actividades de forma irregular, es decir, sin las habilitaciones o permisos que
exige la ley, por no contar con los recursos monetarios necesarios. Esto
limitara posteriormente en muchos aspectos, aún más si se decide Crecer como
Negocio.
Las ventajas que posee son:
- Flexibilidad
a la hora de los cambios. Una empresa pequeña puede adaptarse mejor a los
cambios en el mercado o en la estructura misma del M.E.
- Menos
pérdidas en caso de fracaso: Si el Emprendimiento no prospera, las pérdidas
para el emprendedor serán pocas en términos monetarios.
Estas son algunas de las Ventajas y Desventajas existentes.
Muchas Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario